También sirve reutilizar papel periódico y bolsas de papel
Marlen C.
28/12/2019 09:16
Gracias por compartir, saludos.
Marlen C.
28/12/2019 09:15
Interesante
Lourdes R.
27/12/2019 20:18
Muy buena sugerencia
Christian N.
27/12/2019 17:59
Periodicaso
Silvia M.
27/12/2019 03:59
Buenas idea
Bastidor D.
26/12/2019 00:26
Pero sale más caro
Alejandra N.
24/12/2019 20:59
miren
Carol J.
24/12/2019 12:52
Alejandra Jara
Laura L.
23/12/2019 17:57
Mirad y
Luis A.
23/12/2019 15:57
A practicar el Furoshiki.
Daniela G.
23/12/2019 13:09
🤭
Lupita R.
23/12/2019 03:11
Yo siempre utilizo manta, se ven muy bonitos los regalos y en lugar de moños mecate.
Además de no contaminar no se rompe si el regalo es pesado.
María M.
22/12/2019 21:51
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo, después de la petrolera. Pensemos que para producir un kilo de algodón se necesitan miles de litros de agua. Pensemos que otras fibras tan conocidas como el nailon o el poliester desprenden millones de partículas de microplásticos que terminan en muestros mares. Y pensemos también en el coste ambiental adicional de los procesos de tintado. Sabiéndolo, la solución más ecológica estaría en preguntarse si realmente es necesario envolver los regalos. Si la respuesta es sí y se decantan por textil adviertan al menos de la extraordinaria importancia de que este sea renovable y biodegradable.
Elia I.
22/12/2019 21:23
una idea para tu familia amorcito 😊
Dora R.
22/12/2019 14:57
Gracias por compartir exelente tips saludos
Ana R.
22/12/2019 12:18
Excelente idea así se cuida nuestros árboles para poder tener mejor oxígeno. En nuestro planeta
Cris A.
22/12/2019 10:46
Pero las telas también contaminan.
Jose F.
22/12/2019 10:45
https://www.youtube.com/watch?v=L0_Z1u71Lq8
Jose F.
22/12/2019 10:45
Ha terminado la cumbre del clima y nos olvidamos, piensalo, EN TUS MANOS ESTÁ
comentarios
Soledad R.
17/01/2020 00:51También sirve reutilizar papel periódico y bolsas de papel
Marlen C.
28/12/2019 09:16Gracias por compartir, saludos.
Marlen C.
28/12/2019 09:15Interesante
Lourdes R.
27/12/2019 20:18Muy buena sugerencia
Christian N.
27/12/2019 17:59Periodicaso
Silvia M.
27/12/2019 03:59Buenas idea
Bastidor D.
26/12/2019 00:26Pero sale más caro
Alejandra N.
24/12/2019 20:59miren
Carol J.
24/12/2019 12:52Alejandra Jara
Laura L.
23/12/2019 17:57Mirad y
Luis A.
23/12/2019 15:57A practicar el Furoshiki.
Daniela G.
23/12/2019 13:09🤭
Lupita R.
23/12/2019 03:11Yo siempre utilizo manta, se ven muy bonitos los regalos y en lugar de moños mecate. Además de no contaminar no se rompe si el regalo es pesado.
María M.
22/12/2019 21:51La industria textil es la segunda más contaminante del mundo, después de la petrolera. Pensemos que para producir un kilo de algodón se necesitan miles de litros de agua. Pensemos que otras fibras tan conocidas como el nailon o el poliester desprenden millones de partículas de microplásticos que terminan en muestros mares. Y pensemos también en el coste ambiental adicional de los procesos de tintado. Sabiéndolo, la solución más ecológica estaría en preguntarse si realmente es necesario envolver los regalos. Si la respuesta es sí y se decantan por textil adviertan al menos de la extraordinaria importancia de que este sea renovable y biodegradable.
Elia I.
22/12/2019 21:23una idea para tu familia amorcito 😊
Dora R.
22/12/2019 14:57Gracias por compartir exelente tips saludos
Ana R.
22/12/2019 12:18Excelente idea así se cuida nuestros árboles para poder tener mejor oxígeno. En nuestro planeta
Cris A.
22/12/2019 10:46Pero las telas también contaminan.
Jose F.
22/12/2019 10:45https://www.youtube.com/watch?v=L0_Z1u71Lq8
Jose F.
22/12/2019 10:45Ha terminado la cumbre del clima y nos olvidamos, piensalo, EN TUS MANOS ESTÁ