Hermoso trabajo que realiza y una gran lucha constante sobre los estereotipos que existen en la sociedad.
¿Cuál es su pagina de facebook?
Gerardo F.
29/09/2019 22:09
¡Mira !, es trabajando en un mundo de artesanías como tu con , F E L I C I D A D E S por su extraordinario esfuerzo, Reciban un saludo y un ¡Fuerte abrazo!
Azucena D.
17/09/2019 20:08
Bellísimo trabajo 😍
Carmen H.
15/09/2019 16:11
Hola Adriana, gracias por el video. Ese chico logró sus sueños porque demostró determinacion. Me da gusto que te interese lo referente a nuestra cultura. Referente al video, no hay límite para lograr nuestros propósitos. Un fuerte abrazo. Tía Carmen,😄
Silvia T.
07/09/2019 23:40
¡Felicidades por atreverse a seguir su impulso creativo! Es un gran ejemplo para este país machista y con una de las riquezas textiles más grandes del mundo!
Sandra B.
06/09/2019 13:23
👏👏👏maravilloso que continúe con su historia, con los orígenes, tristeza da quien reniega de todo eso, adelante
Celso M.
06/09/2019 06:30
Hay que visitarlo.
Bekha H.
06/09/2019 03:39
y yo a duras penas puedo coser un botón:'v
Juana G.
06/09/2019 02:43
A. Ahhh hartesania
Juana G.
06/09/2019 02:43
Siempre hay que valorar alas personas que crean su propia ha tesania pues es lo más bello de México y bolorar lo costumbres eso.bale oro
Street R.
06/09/2019 02:42
Que bueno que aún hay personas que rescaten la cultura mexicana
Eduardo D.
06/09/2019 02:36
Si fueras mi hijo y me dices eso te pongo un taller y a vender esos telares que se venden muy bien en Europa
Jesús A.
06/09/2019 02:16
mira compa:o
Adan H.
06/09/2019 01:30
Mis respetos para ese gran hombre artesano
Mel X.
06/09/2019 01:20
Si dejaran de llamarles indigenas seria fabuloso !! Ya que no son indigenas porque viven en su casa y son nacidos ahí . Indigena es una palabra con la que el genocida español llamo a nuestros antepasados porque decian que la tierra no les pertenecia cuando era alreves
Eduardo G.
06/09/2019 01:04
Uno ya no quiere hablar su idioma por que aqui en muchas parte de mexico solo te discriminan soy de san cristobal de las casas y eee visto a muchos de aqui son muy racistas y te discriminan solo por hablar algun dialecto y pues aqui hay muchos que tiene ese talento pero no lo demuestran por que ce burlan de uno pero que bueno que este hombre si rompio los estereotipos 👏👏👏👏
Jocelyn G.
04/09/2019 03:52
De Cuetzalan...
Ubaldo E.
04/09/2019 03:44
Felicidades por rescatar las técnicas artesanales de Cuetzalan y por portar con orgullo las raices indigenas, ojala hubiera más Pedros Martín que siguieran tis pasos y sobre todo que la sociedad no estigmatice al Indígena .
comentarios
Alejo D.
12/08/2020 05:25Hermoso trabajo que realiza y una gran lucha constante sobre los estereotipos que existen en la sociedad. ¿Cuál es su pagina de facebook?
Gerardo F.
29/09/2019 22:09¡Mira !, es trabajando en un mundo de artesanías como tu con , F E L I C I D A D E S por su extraordinario esfuerzo, Reciban un saludo y un ¡Fuerte abrazo!
Azucena D.
17/09/2019 20:08Bellísimo trabajo 😍
Carmen H.
15/09/2019 16:11Hola Adriana, gracias por el video. Ese chico logró sus sueños porque demostró determinacion. Me da gusto que te interese lo referente a nuestra cultura. Referente al video, no hay límite para lograr nuestros propósitos. Un fuerte abrazo. Tía Carmen,😄
Silvia T.
07/09/2019 23:40¡Felicidades por atreverse a seguir su impulso creativo! Es un gran ejemplo para este país machista y con una de las riquezas textiles más grandes del mundo!
Sandra B.
06/09/2019 13:23👏👏👏maravilloso que continúe con su historia, con los orígenes, tristeza da quien reniega de todo eso, adelante
Celso M.
06/09/2019 06:30Hay que visitarlo.
Bekha H.
06/09/2019 03:39y yo a duras penas puedo coser un botón:'v
Juana G.
06/09/2019 02:43A. Ahhh hartesania
Juana G.
06/09/2019 02:43Siempre hay que valorar alas personas que crean su propia ha tesania pues es lo más bello de México y bolorar lo costumbres eso.bale oro
Street R.
06/09/2019 02:42Que bueno que aún hay personas que rescaten la cultura mexicana
Eduardo D.
06/09/2019 02:36Si fueras mi hijo y me dices eso te pongo un taller y a vender esos telares que se venden muy bien en Europa
Jesús A.
06/09/2019 02:16mira compa:o
Adan H.
06/09/2019 01:30Mis respetos para ese gran hombre artesano
Mel X.
06/09/2019 01:20Si dejaran de llamarles indigenas seria fabuloso !! Ya que no son indigenas porque viven en su casa y son nacidos ahí . Indigena es una palabra con la que el genocida español llamo a nuestros antepasados porque decian que la tierra no les pertenecia cuando era alreves
Eduardo G.
06/09/2019 01:04Uno ya no quiere hablar su idioma por que aqui en muchas parte de mexico solo te discriminan soy de san cristobal de las casas y eee visto a muchos de aqui son muy racistas y te discriminan solo por hablar algun dialecto y pues aqui hay muchos que tiene ese talento pero no lo demuestran por que ce burlan de uno pero que bueno que este hombre si rompio los estereotipos 👏👏👏👏
Jocelyn G.
04/09/2019 03:52De Cuetzalan...
Ubaldo E.
04/09/2019 03:44Felicidades por rescatar las técnicas artesanales de Cuetzalan y por portar con orgullo las raices indigenas, ojala hubiera más Pedros Martín que siguieran tis pasos y sobre todo que la sociedad no estigmatice al Indígena .
Sandra P.
03/09/2019 16:43Donde puedo contactarlo Pedro?
Edith Z.
02/09/2019 15:29Fantástico gente auténtica 🥰👏🏽👏🏽👏🏽